Empezamos diciembre con la participacipación en una clasica ya del mundo runner y como no, fija en el día de la Constitucíon,( La 13 edición del Cross de Guardamar )este año volvia a correr de nuevo en la ciudad guardamaresca tras dos años de ausencia al estar esos dos años en la zona de avituallamiento con el stand Totum a vuestra llegada a meta . Con vistas a ella, quince dias antes me lance a preparar un poco más en serio el entrenamiento para que me sirviera para esta carrera y coger mejor forma de cara a las que se nos avecinan en estas fechas navideñas que ya las tenemos a la vuelta de la esquina, el plan era terminar con buenas sensaciones y comprobar las fuerzas en los ritmos entrenados, cosa que al final resulto bien a pesar de haber cometido el error o fallo o más bien despiste de irme o con mis dos compis a calentar momentos previos a la salida hacia al final de la calle principal y al oir los cohetes nos giramos y allá a lo lejos veiamos que la marea humana se iba i empezaba la prueba, teniendo en eso momento que hacer una larga serie a toda pastilla para añadirnos al peloton , cerca de dos minutos perdidos , nos hizo ya empezar a todo gas la carrera en la mismisima cola, al final fuimos recuperando posiciones pero ya el ultimo kilometrico se puso algo tontico jeje, con todo ello quedamos contento para las dos semanas que le hemos metido un poquito de calidad al entreno, al final de los 7600 metros marcados por el garmin, el tiempo real 35 m 45 seg y un tiempo oficial de 37m 10. esta edición acompañado por mi hijo Carlos y los compis de Corre x Crevillent i Totum Sport
martes, 8 de diciembre de 2015
jueves, 1 de octubre de 2015
Volviendo a la carga
Hola Amigos de nuevo por aqui despues de un largo periodo de tiempo, al haberme hecho más fesbukiano que bloguero, y tambien despues de irme liberando tiempo de las pruebas que junto mi brother Toni, hemos hecho como son las Xossas y esta recien terminada Bajada Solidaria, en las que nos ha ocupado mucho tiempo del que, poder difrutar de nuestro querido deporte, daros las gracias a todos los que habeis participado en alguna de ellas o en ellas, por que sin vosotros los verdaderos artifices de cualquier evento que se haga, no seria posible realizar, ahora con un poco más de tiempo emprederemos de nuevo los entrenos y como no participar en alguna que otra prueba, ya el pasado Domingo para volver a recordar lo que es competir, por decir algo jeje, me acerque a Redovan a participar en la prueba de 10 Km, sin entreno alguno en el ultimo mes i medio alli que me plante y como venia haciendo ultimamente de nuevo partiendo en la cola y a ritmo de xano a xano fui sumando metros y kilometros y con ello calor al cuerpo para finalizar la prueba en 52 m40 seg tiempo oficial 52m 06 real, con muchas agujetas al final, que me impedia agacharme jeje , pero con la felicidad de volver de nuevo al runnig.
Ahora ya a esperar al proximo finde, para ir a Alicante, en un principio al 10 km si marxa bien, porque no un 21 k,ya veremos.
domingo, 25 de enero de 2015
Caminar tambien vale
Despues ya de unos cuantos dias sin salir, por el problemilla que tuve con el talon , despues de llegar a Meta en los 10 km del Rotary, y que me impidio el poder realizar la Media Maraton de Santa Pola, la que hubiese sido la numero 20 en mi palmares particular en la Villa Marinera ( esperemos al proximo año, estar ahi ) ayer volvi a la carga, eso si caminando y un poco de trote cuando me queda rezagado en una nueva jornada senderista con los compañeros del
Sanbateam y grupo Marjal Corre x Crevillent, que venimos realizando la mayoria de los sabados, recorriendo varios entornos de nuestra sierra y otras cercanas a nuestra ciudad , esta vez el trayecto a realizar era en Orihuela , subir a la Cruz de la Muela y su entorno Las Minas y por la zona del pazo del gato,partimos del santuario del pilar y fuimos ascendiendo ,cosa que nos vino bien por el frio y el viento fresco que soplaba, una vez arriba mientras calentabamos con los rayos del astro Rey Sol, avituallamos con unas mandarinas , platanos y como no, con nuestro Totum sport( cargando las sales minerales, ) y proseguimos la marcha en busca de la Cruz de la Muela , una vez alli las fotos de rigor, y como no deletitarnos con las esplendidas panoramicas que estabamos viendo, la costa, las laguna y salinas de Torrevieja y mas al sur las cumbres con la Nieve existente, en la region murciana, de Sierra Espuña y demás, al final 3h y 15, unos 11 kms , el pie se porto bien con alguna ligera molestia pero
tirando a mejor. ahora haber si esta semana cogemos la rutina diaria de hacer ya algo más.
jueves, 15 de enero de 2015
Balance del 2014
Haciendo el recuento de lo que fue el 2014 en el aspecto deportivo, en cuanto a kms y competiciones, destacar un ligero incremento con respecto al anterior en Kms recorridos, 1640 kms y bajando el piston en las competiciones sellando 31 actuacion , en diferentes distancias y modalidades,eso si añadiendo un maraton mas en la cuenta y sumando una Media de Elx más ( 24) , en el aspecto organizativo un año más: las tres pruebas que venimos realizando Las Xossas, Bajada al Marjal y Subida a los Molinos,en colaboraciones en el Cross de Abanilla , La Marcha Integral, Media de Aspe. y un año más La Liga Running me deja en el 7º puesto de mi categoria, el 155 de la general de los 1025 que tienen registrados.
Estos son los numeros , esperemos que este 2015, siga igual ....
lunes, 12 de enero de 2015
Dos Salidicas
Si el sabado fue montaña con un recorrido de 16 km, por la zona de la peña negra,barranco dels Corcons , El Romeral,, Castillo Viejo y Pontets , Ayer tocaba los 10 k en Elx, 1ª edición de la Carrera Rotary una excelente organización del Rotary club en colaboración de los clubes Inaer y Urban Runners ,una prueba que también tuvo sus fines benéficos cuya recaudación iba destinada para la asociación Safami, colectivo que nació hace 20 años en la Parroquia Sagrada Familia de Elche con la intención de apoyar a las familias más necesitadas . Un recorrido a dos vueltas a un circuito muy rápido,llano y con calles anchas teniendo como salida y meta la pista de atletismo Manuel Jaén, cerca de mil corredores se han dado cita en la pista dándole color a una prueba que tiene todos los tintes de ir a mas. La estupenda climatología, sol y buena temperatura14 grados a la hora de la salida, también ha acompañado al éxito de la prueba,
En el aspecto deportivo poco a poco vamos cogiendo ritmo i forma, y como siempre partiendo desde la cola ir subiendo posiciones y en la ultima vuelta dar un piñón mas para completar un tiempo de 46'56 m y un 6 puesto en mi categoria y lo mejor el recibimiento y trato que hemos tenido todos los participantes ,servicio de masajes y un avituallamiento final apoteósico para mimar al corredor( zona acotada para ello, bocatas, Cocas, Ensaladas, entremeses y mucha mucha birra , y refrescos)
!! Como debe de ser !!!
jueves, 8 de enero de 2015
El Machakeitor, en la fauna laboral ,
Me suena o os suena ?
Ofrézcale algo de chocolate, un
heladito o unas galletitas… esos manjares que el común de los mortales nos zampamos
a la que te descuidas… si lo rechazan
vamos en buena dirección. Ante la duda,
invítelos a comer. Si no pasan de la ensalada, el plato de pasta y el yogur
vamos mejor, y si, por último, tiene menos grasa en su organismo que una
botella de fairy, si al tratar de cogerles un michelin lo que atrapas es el
bazo o un riñón… no hay duda: usted convive con un / una machacator.
El término machacator viene de la
acepción “be una machaca” y responde a ese porcentaje de la población que no es
que haga un deporte, es que vive para el deporte. Todo en sus vidas gira, se
ordena y planifica en función de su actividad deportiva.
Pensarán ustedes que estamos ante
un avatar joven o, incluso, extremadamente joven y no es así. Obviamente hay
machacators jóvenes pero, la crisis de los 40 y la aparición del fenómeno del
fondo y del ultrafondo, ha hecho seguir
este concepto y arrastrarlo hasta el final de nuestra etapa laboral. Y, si bien,
es verdad que a partir de los 60 los machacators están contemplados como
especie de especial protección.
Una de las características clave
de los machacator es su obsesión por la salud y en particular la nutrición.
Son capaces de recitar el
contenido calórico de cualquier cosa que tengas en tu tenedor para amargarte el
‘papeo’, el contenido de grasas insaturadas y de LD colesterol y no sé cuantas ‘madangas’
más, y obviar lo que cualquier profesional de la medicina dice al respecto: “la
actividad deportiva moderada combinada con una alimentación mediterránea rica y
variable es el secreto de una vida sana y prolongada”.
Pero amigos, dicen moderada, 2-3
veces a la semana por períodos de 30’ – 60’. No 7 días por semana 2- 3 horas
cada día como asumen los machacators. Este tipo de actividad sólo debería
concebirse en un deportista de élite que ha tomado esa decisión conociendo y
aceptando sus riesgos y valorando la compensación que ofrece el deporte de
élite, ¿pero cuántos machacator son deportistas de élite, entendido como que
pueden vivir de ello?
Estamos hablando de ese cada vez
más numeroso grupo de runners, triatletas, maratonianos, ultrafondistas, etc,
que no viven de su deporte sino que necesitan trabajar pero eso sí, como único
medio para poder seguir siendo machacas.
No sé si para ustedes resultan
familiares términos como media marathon, iron man ultraraids, carreras non
stop, kilómetro vertical… pero sino os aseguro que se trata de “barbaridades”,
poco saludables, algo así como correr 100 km, con más de 8.000 m de desnivel en
40 horas ¡non stop! con temperaturas extremas ¿les hace?
A mí lo que más me molesta de los
machacators es que ya jamás puedes ‘poner en valor’ una hazaña tuya del tipo
”Me he ido con la familia a hacer una
marcha en bici ¡con un aire de cara! El tipo te mira y te dice vaya, vaya… ‘si yo el año pasado en el desierto del Gobi
también sufrí en la bici, recuerdo que fue una travesía a más de 35 grados por
el día y a menos 15 por la noche, eran 300 kms, se me pinchó la rueda y anduve
con el hierro directamente, si allí donde al polaco se lo llevaron dos buitres
leonados cuando paró a mear’... vamos que tú te guardas la fotico de la blackberry
con la familia vestida de ciclista, que bien mirado damos pena, no artículas
palabra alguna y sólo te atreves a pensar... ‘Para esfuerzo cuando me vomitó la pequeña en la cuesta y mi mujer me
recriminaba que era por mi culpa’. Esa sí que es situación difícil y no la
del polaco de los co…
Y como ven la conciliación los
machacators…
Pues muy fácil. Como para ellos
la vida y el trabajo es aquello que gira y alrededor de su actividad principal
o, lo que viene siendo el deporte, la conciliación es poder entrenar todos los
días 2-3 horas y también dormir. A levantarse las 6 – 6:30 a.m. . Mal comer un
sándwich porque hay que entrenar o nada o lo que sea… Total que todo el día
agotados y de viajes de ‘curro’ nada de
nada que ese día no podré entrenar.
Y luego viene las competiciones,
que si tengo un ultraraid en Eslovenia, que si no sabes tú lo que tardo en llegar
al Matagrosso para hacer la carrera de orientación, que si necesito más
vacaciones, que si… Total que toda la conciliación les parece poco y es que
cuando se practica algo con tanta intensidad todo lo demás incluido el trabajo…
perturba!
Por último, sólo algunas pautas
para reconocer si su compañero o compañera de al lado es un machacator al uso.
martes, 6 de enero de 2015
Salida dia del Roscon


![]() |
domingo, 4 de enero de 2015
Buen Inicio de AÑO
Primer finde del año nuevo y ya lo hemos estrenado primer dia del año , con un entreno suave para recuperarse de la Sansi y de la actividad de la Nochevieja( cena , xorros y etc) una horita atraves de un paraje de nuestra sierra, mas concreto el barranco del Monje, que a la postre serian tambien 10 km para iniciar el año, Viernes 2, para seguir quemando los polvorones y demás comidas, me lanzo a realizar la Milla de Algorfa, una distancia que no hacia años y años,y convirtiendose en la primera prueba del año 15, al llegar a Algorfa un placer i alegria el compartir Saludos con los amigos Alberto "Sombrilla" , a los dos Manolos Macia y Senet y Eduardo de Dolores , Armando Gasch y muchos mas que se acercaron a acompañar a algunos atletas y otros como Alberto que compartio distancia conmigo.
Sabado 3, para no variar otra salidita, pero esta vez en modo senderista acompañando a los amigos del Club de Agost els Caragols y a los Team Senderista Marjal a una ruta por nuestra queridisima sierra, partiendo desde nuestro punto de quedada el Obelisco, bueno mejor en el bar la Picaeta alli cerca, cogimos direccion Rambla Castelar, Pontets, subir a la Cantera del Brufau, coronar la Lloma Mala ,descendemos en busca de la Cova del Catala , dejamos la zona de Bon LLoc y llegamos a al Centro de Medioambiente Los Molinos tras recorrer toda la instalaciones mostrandoles el Molino , el obsrvatorio y resto de paraje, iniciamos el regreso hacia la ciudad, bajando por el Arboreto ( zona de plantaciones de todo tipo de plantas y arboles autoctonas alli plantadas) llegamos a la zona de la Aigueta y ya entramos por las casas de campo, al punto de salida , al final 11 km y unas 2h 30 de tiempo,
Domingo dia 4, tras un parentesis de dos años , vuelvo a la ciudad de Callosa, a participar en su 24 edicion del cross de Navidad, sobre una distancia de 8 km, algo más de 400 participantes se dan cita en la ciudad callosina donde una vez mas podimos saludar a los amigos alli presentes que tampoco descansan en las fiestas navideñas, por algo sera, si comemos todo lo extra habra que quemarlo y que mejor haciendo lo que nos gusta correr, pues de nuevo Alberto, Maite,Pepe Calzada, Rafa Martinez, Andres Bordonado, Antonio Escribano, Alejandro Menargues , Laurita de Elche y muchisimos mas, A las diez y unos minutos demas se da el pistoletazo de salida, y como viene siendo normal partiendo en la mismisima cola , voy entrando en calor , pues sin calentamiento hay que preveer alguna incidencia muscular, pues poco a poco voy cogiendo posiciones paso el primer 4 km en 19´25 y el segundo 4 km en 18´08 finalizando en un tiempo real de 37´08/ oficial 37´33, terminando con buenas sensaciones.
jueves, 1 de enero de 2015
Despidiendo el 14, en Casa
Un año más acabaremos el año 2014 corriendo y que mejor haciendolo en la San Silvestre Crevillentina,prueba de gran referente nacional y que tanto ha costado consolidarse en el mundo running, es un placer el poder ver la gran cantidad de amigos y conocidos(Alberto el Sombrilla, Manuel Hurtado,Manuel Rico Frances,Mike Manitas, Joserra y muchisimos mas) que se dan cita año tras año a la prueba y poder saludar, hablar y fotografiar, Una vez mas, lo mas importante es salir a disfrutar de esos 10 km de los que consta, sin presiones de tiempo y de nada y asi poder contemplar todo lo que rodea a la prueba , publico, ambiente etc y todo ello siempre arropado con la gran cantidad de publico que se congrega a nuestro paso animandonos sin cesar desde el primero al ultimo clasificado, una vez mas el tiempo o el crono es lo de menos, asi de esa forma es un lujo correr.teniendo la oportunidad de saludar corriendo a la gran cantidad de amigos que antes del inicio es dificil el vernos , o volver hacia atras en busca del amigo que se queda rezagado . corriendo asi es un placer , pues nos vamos a llevar lo mismo que el octavo de la general. Pues ya hay una mas en el historial de la carrera, una mas en la lista anual de mis participaciones . Espero que a los que habeis venido de nuevo os haya gustado y lo que os habeis llevado haya sido de vuestro agrado, claro esta que todo es mejorable. Feliz Año Nuevo 2015. nos vemos en las proximas carreras Amigos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)